Elige tu idioma

Libro nacional de la Argentina


El Gaucho Martín Fierro es un poema narrativo, escrito en verso por José Hernández en 1872. La segunda parte llamada La vuelta de Martín Fierro fue escrita en 1879. Se trata de una obra literaria que pertenece al género gauchesco y  ambas partes son consideradas  como libro nacional de la Argentina con el título genérico de "El Martín Fierro".
Este libro tuvo cientos de ediciones y se tradujo a más de setenta idiomas, entre ellos al esperanto y al quichua.
Martín Fierro es el prototipo del gaucho, se presenta como cantor, hombre independiente, pacífico, valiente, conocedor del campo y sus actividades ganaderas y ante todo libre:
                                                  
                                                   Mi gloria es vivir tan libre,
                                                   como pájaro en el cielo;
                                                   no hago nido en este suelo,
                                                   ande hay tanto que sufrir;
                                                   y naides me ha de seguir,
                                                   cuando yo remonto el vuelo.

                                                   Yo no tengo en el amor
                                                   quien me venga con querellas;
                                                   como esas aves tan bellas
                                                   que saltaron de rama en rama
                                                   yo hago en el trébol mi cama
                                                   y me cubren las estrellas.

 Leopoldo Lugones en su obra "El payador" calificó este poema como el libro "nacional de los argentinos" y reconoció al gaucho su calidad de genuino representante del país, emblema de la argentinidad. Para Ricardo Rojas representaba el clásico argentino por antonomasia. El gaucho dejaba de ser un hombre "fuera de la ley" para convertirse en héroe nacional.


   


Comentarios

  1. Una conocida frase de Martín Fierro: "los hermanos sean unidos porque esa es la ley primera. Tengan unión verdadera en cualquier tiempo que sea, porque si entre ellos pelean, los devoran los de afuera"
    Emblemática! y tan importante frase que implica la unión familiar, la familia base de toda sociedad que permite formar buenos ciudadanos con valores para forjar un mejor futuro para todos.

    Bello video, lo comparto con uds "Costumbres gauchas"
    https://www.youtube.com/watch?v=jfwqKgw0ZRY

    Silvina Eliana Gomiero

    ResponderEliminar
  2. Muy buen blog felicitaciones al grupo muy bueno!!!que siga creciendo!!!
    mi recién fallecido padre era muy admirador del Martín Fierro de los consejos del Viejo Viscacha y su cita favorita fue "los hermanos sean unidos porque esa es la ley primera. Tengan unión verdadera en cualquier tiempo que sea, porque si entre ellos pelean, los devoran los de afuera" como me hizo recordar Eliana Mendoza.........gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tradiciones Argentinas